Image
Bienvenido
Image
25 Agosto 2024

Creación de una empresa mexicana: Cuándo conviene constituir una

Al operar un negocio en México siendo extranjero, se deben considerar diversas consideraciones legales y fiscales. Estas consideraciones dependen del tipo de negocio a desarrollar, su estructura y su financiamiento. Constituir una sociedad mexicana puede ser la forma más adecuada de realizar estas actividades porque cuenta con personalidad jurídica propia y un Registro Federal de Contribuyentes (número de identificación fiscal en México) para cumplir con las obligaciones tributarias. Dados los diversos tipos de empresas en México, se puede elegir la estructura que mejor se adapte al negocio, ya sea de propiedad familiar o de múltiples inversionistas.

¿Puede una empresa extranjera ser socia de una empresa mexicana?
¿Qué documentos necesito?

Sí, es posible que una empresa extranjera sea socia de una empresa mexicana. Sin embargo, se requiere cierta documentación para validar su existencia de acuerdo con la normativa nacional e internacional vigente. Esta documentación incluye los estatutos de la empresa, acuerdos operativos que designan directores y accionistas o socios, y un documento que acredite su número de identificación fiscal en su país de origen.

Image

Para las personas físicas que sean accionistas o socios, se requiere pasaporte vigente, número de identificación fiscal y, en su caso, acta de matrimonio e información general de su cónyuge. Los accionistas o socios de la sociedad mexicana pueden ser extranjeros con o sin residencia, el representante legal debe ser considerado residente fiscal en México, poseer un Número de Identificación del Contribuyente (RFC), y deberá proporcionar esta información.

En ocasiones, los clientes cuestionan la necesidad de ciertos documentos o información personal. Sin embargo, toda la información solicitada para la creación y/o asociación de una sociedad mexicana es parte de acuerdos internacionales destinados a prevenir el financiamiento de actividades ilícitas. En nuestro próximo blog profundizaremos en este tema para comprender en profundidad los motivos y justificaciones detrás de esta solicitud de información.

¿Qué necesito para empezar a operar?

Para que una entidad inicie sus actividades, debe contar con los registros necesarios ante el Servicio de Administración Tributaria y el Registro Público de Comercio, así como los permisos y licencias que puedan requerir las autoridades municipales, gobierno estatal o federal, dependiendo de la naturaleza del negocio.

Para obtener más información para iniciar el proceso de creación de una sociedad anónima en México, nuestros abogados corporativos expertos estarán encantados de ayudarle a responder cualquier pregunta y comenzar de manera eficiente el proceso de incorporación.

Visítenos

+52 987 688-4712
(Lunes a Viernes, 9am a 6pm)

 En la ciudad de Cancún; Supermanzana 523, manzana 37, lote 1-01 locales 17, en plaza San Gerónimo, Quintana Roo, México
 En la ciudad de Playa del Carmen; Fraccionamiento Playacar; Avenida Retorno Edzna, Edificio Pac Pac, Quintana Roo, México