Un vendedor hace que la propiedad de un tiempo compartido sea muy atractiva; es casi imposible resistirse. Tenga cuidado con empresas sin escrúpulos que no velan por sus intereses.
Si decide comprar un tiempo compartido en México, le recomendamos considerar lo siguiente antes de firmar cualquier contrato.
Cancelación de tiempo compartido dentro de los primeros cinco días de la firma del contrato
Si se dejó llevar por las posibilidades de un tiempo compartido en México y ahora que la emoción se ha disipado, es posible que tenga remordimiento como comprador.
Afortunadamente, existe un período de opción de gracia de cancelación de cinco días hábiles a partir de la fecha de firma para cancelar un contrato de tiempo compartido (a pesar de lo que le pueda decir el vendedor). Si te encuentras dentro del plazo de rescisión, Acceza puede enviarte un escrito solicitando la cancelación del contrato y la devolución de tu fianza.
Si esto no logra solicitar una respuesta positiva, entonces podemos presentar un reclamo ante PROFECO (Agencias de Protección al Consumidor de México que otorgan licencias a los operadores de tiempo compartido) para cancelar el contrato.
A partir del 1 de enero de 2021, ya no aceptamos ningún mandato nuevo para la cancelación de Contratos de Tiempo Compartido más allá del período de gracia de cinco días mencionado anteriormente.
Le sugerimos comunicarse con PROFECO, el equivalente mexicano de la Agencia de Protección al Consumidor del Gobierno y presentar una solicitud de cancelación. Sea paciente y persistente ya que casi todos los contratos se cancelan ya que los proveedores de tiempo compartido rara vez respetan la ley con respecto al cumplimiento de sus contratos o utilizan estrategias de marketing y ventas injustas para vender sus productos.
Los fraudes en la reventa de tiempos compartidos se han vuelto cada vez más frecuentes en los últimos años. Los contactos no solicitados que ofrecen vender su tiempo compartido probablemente sean estafadores. Recibimos al menos una docena de solicitudes por semana de víctimas en la misma situación.
No necesita ningún tipo de registro fiscal ni obtener número fiscal, permiso, licencia, ni necesita pagar ningún impuesto por la venta del tiempo compartido. Otro fraude común es hacer creer a las personas que se emitió una sentencia a su favor que les otorga una compensación o una cantidad de dinero que pueden haber perdido en un fraude de tiempo compartido. Esos documentos son falsos. No necesita pagar impuestos u otras tarifas para recibir este dinero si es auténtico.
Lamentablemente, Acceza no puede proporcionarle más información sobre estos intentos de fraude, si la propuesta que le hemos hecho es legítima, ni recuperar el dinero perdido en dicho fraude. Por favor, no se ponga en contacto con nosotros para este fin.
– Es muy poco probable que alguien le ofrezca comprar su tiempo compartido por más de lo que pagó. Y no debería haber ningún pago por adelantado.
– Si transfiere dinero, considere que México no tiene las mismas regulaciones con respecto a las cuentas de depósito en garantía que Estados Unidos y Canadá.