Image
Bienvenido
Image
26 Septiembre 2024

Extranjeros que viven en México (visas y residencia)

México es un destino atractivo a la inversión y al turismo. Con su gran diversidad cultural, lugares turísticos son reconocidos en todo el mundo.

México también es conocido por tener un clima increíble y un patrimonio gastronómica muy amplio y único. En consecuencia, este país latinoamericano no es solamente un destino turístico predilecto en todo el mundo; en los últimos años ha ocurrido un importante incremento migratorio hacia México.

Emigrar a México

Son muchas las personas que consideran que vivir en México representa una opción de progreso. Quizás la razón sea que hoy en día México es un país económicamente estable, comparado con otras naciones de América latina.

Si estas considerando vivir en México, necesitas saber toda la información que vas a encontrar en las siguientes líneas. Te será de gran utilidad.

Cómo llegar a México

Por avión

México tiene aeropuertos internacionales en: Cancún, Guadalajara, Ciudad de México, Los Cabos, Mérida, Monterrey, Puerto Vallarta y Tijuana. Siendo el de Ciudad de México, aeropuerto internacional Benito Juárez, el más importante del país y uno de los más transitados de América latina.

La mayoría de los viajeros llegan a Ciudad de México y luego toman un vuelo interno o viajan en bus hacia otras ciudades del país para abaratar costos.

Por autobús

Para viajar por autobús a México desde sur o norte del país, ahí comienza tu travesía. En muchos países hay muchas empresas que ofrecen sus servicios en cómodas unidades de trasporte. Debes ir preparado porque todos los impuestos en los pasos fronterizos corren por cuenta del pasajero.

Si pretendes viajar a México debes tener en cuenta las restricciones que hay en cada país con la entrada de extranjeros.

Visa para entrar a México

Lo primero que debes conocer antes de emigrar a México, es el proceso para solicitar visas con el fin de tener una permanencia regular en el país.

Es muy importante que consideres el hecho de que NO está permitido entrar a México sin visado a menos que la finalidad de tu viaje sea turística, es decir, “visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas”.

Tipos de Visa en México

Visa de residente temporal. Aplica para extranjeros que pretendan permanecer en territorio mexicano por un período no mayor a cuatro años.

Costo: $36.00 dólares. Este monto se debe cancelar el día de la entrevista y debes llevar el monto exacto (no se permiten billetes de 50 o de 100 USD etc).

La visa tiene una vigencia de 180 días. Con esta visa se permiten las entradas y salidas múltiples desde y hacia el país. El tiempo máximo de este trámite es de 10 días hábiles.

Requisitos para solicitar la visa temporal

  • Pasaporte y viaje que sea válido conforme al derecho internacional y vigente, en original y copia. Una fotografía con el rostro visible, a color, tamaño pasaporte, las medidas deben ser de 3 x 3.5 centímetros.
  • Original y copia del documento que acredite su estancia legal. Necesario en caso de que la persona extranjera no sea natural del país donde está solicitando la visa.
  • Además, la persona debe demostrar que tiene solvencia económica como para mantenerse en México sin necesidad de trabajar. Para ello debes presentar:

    • Original y copia de inversiones o cuentas bancarias donde se reflejen tus ingresos durante los últimos 12 meses.
    • Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes durante los últimos seis meses.

    NOTA IMPORTANTE: También puedes mostrar (en lugar de la solvencia) una carta responsiva, vinculo familiar con mexicano o persona extranjera que cuente con la condición de Residente Temporal o titular de visa de Residencia Temporal, cuenta con bienes inmuebles en el territorio nacional o con inversiones en territorio mexicano.

    Los autorizados con la Residencia Temporal pueden solicitar la autorización para trabajar en el Instituto Nacional de Migración.

    Visa de estudiante

    Aplica para extranjeros que desean cursar estudios en México.

    Requisitos para solicitar la visa de estudiante:

    • Original y copia de carta aceptación de alguna institución del Sistema Educativo Nacional para realizar cursos, estudios o proyectos de investigación o de formación académica o profesional en papel membretado de la institución. En la carta se debe especificar:
      • Nombre completo del solicitante y nacionalidad.
      • Nivel, grado y área de estudio que el solicitante pretende realizar.
      • Nombre del curso o actividad académica en la que fue admitido.
      • Fecha de inicio y culminación de la actividad académica.
      • Costo de la matrícula de la actividad académica.
      • Datos de identificación y registro oficial de la institución educativa.

    Como en el caso anterior, el solicitante debe demostrar que tiene solvencia económica como para mantenerse en México y costear sus estudios. La solvencia podrá ser acreditada por el solicitante, por sus padres o por quien ejerza la patria potestad, siempre que el estudiante no tenga más de 25 años.

      Original y copia de movimientos bancarios con saldo promedio mensual equivalente a ciento 150 días del salario mínimo general vigente para la fecha en la Ciudad de México, durante los últimos tres meses. Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo, pensión o beca con ingresos mensuales libres de gravámenes mayores al equivalente de 100 días de salario mínimo general vigente en la Ciudad de México aproximadamente durante los últimos tres meses.

    Los autorizados con la Residencia Temporal Estudiante pueden solicitar la autorización para trabajar en el Instituto Nacional de Migración.

    Visa de residencia permanente: Requisitos para vivir en México

    Aplica para extranjeros que quieren obtener la autorización de permanecer de manera indefinida en México. Este tipo de Visa se puede solicitar por oferta de empleo, unidad familiar o por condición de refugiado. Por unidad familiar se puede solicitar siempre y cuando el familiar se encuentre en territorio mexicano.

    Costo: 36,00 dólares. Este valor se debe cancelar el día de la entrevista y debes llevar el monto exacto (no se permiten billetes de 50 o de 100 USD).

    La visa tiene una vigencia de 180 días. Con esta visa se permite solo una entrada al país. El tiempo máximo de este trámite es de 10 días hábiles.

    Requisitos para solicitar la visa permanente en México

    • Pasaporte válido y vigente, en original y copia, con vigencia mínima de 6 meses (al momento de realizar el viaje).
    • Fotografía a color, fondo blanco, rostro descubierto, que tenga una medida de 3 x 3.5 centímetros.
    • Original y copia del documento que acredite su estancia legal (en caso de que la persona extranjera no sea natural del país donde está solicitando la visa).
      • Para jubilados o pensionados:
      • Original y copia de movimientos bancarios con saldo promedio mensual equivalente a USD 100,000, durante los últimos doce meses.
      • Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes mayores al USD 2,500, durante los últimos seis meses.

      Mejores ciudades para trabajar en México

      Esta infografía fue elaborada por occmundial.com, quienes se basaron en los datos suministrados por el portal propiedades.com y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI. Escoger la mejor ciudad para trabajar en México va a estar directamente relacionado con el oficio o profesión que pretendes ejercer. Por ejemplo, si tienes un perfil más ejecutivo lo ideal es que te dirijas a Ciudad de México porque es reconocida como la ciudad financiera del país por lo tanto hay mucha demanda de profesionales con este perfil.

      Sin embargo, si estas buscando un empleo que está más orientado hacia el ámbito de servicios, la mejor opción es Cancún. Esta ciudad es la más turística del Caribe mexicano por lo que siempre hay demanda en esa área.

      La infografía que te mostramos en la parte superior ilustra muy bien las zonas donde podrías orientar tu búsqueda de empleo. Esta infografía fue elaborada por occmundial.com.

      Seguro de viajes

      Algo que siempre debes tener en cuenta al momento de planear tu viaje, es pensar en tu salud y cuidado. Nunca estamos exentos de un mal rato con nuestra salud y más cuando viajamos a lugares que no conocemos, de allí la importancia de estar asegurados.

      Nuestra mayor recomendación es que, siempre que puedas, adquiere un seguro de viajes al momento de partir, y más si planeas moverte hacia otro país. Te recomendamos aseguratuviaje.com que es la mejor opción para encontrar seguros, ya que es un comparador y podrás decidirte por lo que mejor se adapte a tus necesidades y presupuestos.

      Si te decides por México

      No cabe duda de que México es un país maravilloso con gente agradable y muy receptiva. Cuenta con grandes paisajes, recursos naturales, valor histórico, cultural y una gastronomía adictiva que te enamora.

      Si decides emigrar a México, como habrás notado, debes planificar muy pero muy bien tu viaje y estadía. No se puede negar que, al igual que muchos otros países en América latina, el costo de la vida es elevado (el salario mínimo no es suficiente) y las brechas sociales bastante amplias. Sin embargo, el arte está en esforzarse y pescar buenas oportunidades. Con planificación y ganas de trabajar duro se puede salir adelante.

      Consúltanos para llevar a efecto tus planes de emigrar a México: contact@accezalaw.com
Visítenos

+52 987 688-4712
(Lunes a Viernes, 9am a 6pm)

 En la ciudad de Cancún; Supermanzana 523, manzana 37, lote 1-01 locales 17, en plaza San Gerónimo, Quintana Roo, México
 En la ciudad de Playa del Carmen; Fraccionamiento Playacar; Avenida Retorno Edzna, Edificio Pac Pac, Quintana Roo, México